Título:
“La felicidad de los pececillos”,
Cartas desde las antípodas
Autor:
Simón Leys
Editorial:
Acantilado
Año
de publicación: 2011 en Capellades
Traducción
de: José Ramón Monreal
Número
de páginas: 144
El arte es la única salvación
Pierre Ryckmans nació en Bruselas
el 28 de septiembre de 1985 y murió en agosto del 2014. Estudió derecho Lovaina
y literatura y arte chinas en Taiwán. En el año 2004 fue galardonado con el
premio mundial Cino de Duca. Ryckmans adoptó el seudónimo de Simon Leys en 1971
después de publicar The Chairman´s new
clothes: Mao and the cultural revolution.
Es autor de una docena de libros en
especial sobre el arte y las culturas chinas, pero también sobre la literatura,
el mar y la navegación. Entre sus obras destacan Los trajes nuevos del presidente Mao, Sombras chinas, La felicidad de
los pececillos, Los náufragos del Batavia y el horror de la política.
También El ángel y el cachalote y una edición de las Analectas de Confucio.
El libro La felicidad de los pececillos está compuesto por unas treinta
piezas breves en las que destacan artículos y crónicas que Simon Ley escribió
entre los años 2005 y 2006 para la revista francesa “Le Magazine Littéraire” y el “New York Review of Book”. El autor
belga nos ofrece en este pequeño libro pasajes que son puro deleite, cada
artículo está impregnado de inteligencia y sabiduría. Como bien define Leys “el
hombre sensato es aquel que no se deja impresionar por la firma al pie de la
obra, sino por la claridad de la obra en sí”.
Simon Leys utiliza la claridad y la brevedad en sus
textos pero a la vez tienen el componente de fuerza que hace que el lector reflexione y quede atrapado en cada una de las
líneas que conforman las 144 páginas que el libro posee. Mientras que la sátira
y la indignación se mezclan de tal manera que componen una de las mejores
sinfonías.
Artículos
sencillos y fáciles de leer refutados con citas de variada procedencia como
Chesterton, Valéry, Delacroix, O´Brain y Chejov. También introduce algunas
citas autores de asiáticos y sobre todo
de filósofos. Entre las páginas del libro La
felicidad de los pececillos el autor
Simon Leys abarca grandes temas
en forma de anécdotas tales como: elogio
a la pereza, la necesidad del ser humano ante la literatura, los escritores y
su relación con el dinero, la vulgaridad del éxito, la pedantería, como leer y
los cigarrillos son sublimes entre otros muchos. Pero todos tratan sobre la
actualidad y la evolución que han tenido a lo largo de la historia hasta
nuestros días.
Es
admirable la sinceridad con la que Simon Leys despliega y elabora cada uno de
los temas del libro. Sin ataduras. Sus escritos rebosan de conocimiento y
observación hacia la realidad. Un autor de voz libre, que como bien aseguran
las tapas de su libro: “pretende desenmascarar lugares comunes, las
distorsiones morales y los ciegos apriorismos”. Utilizando un lenguaje medio
logra llegar al público con gran facilidad.
Uno
los artículos que refleja muy bien las intenciones que tiene Simon Leys es Nuestro único paraguas. “La gente que no
lee novelas ni poemas corre el riesgo de estrellarse contra la muralla de los
hechos o morir reventada bajo el peso de las realidades”.
Culmina
el artículo añadiendo que “nuestro equilibrio exterior siempre es precario y
está amenazado, pues somos constantemente el blanco de pruebas y agresiones de
la realidad cotidiana y en resumidas cuentas, como define Mario Vargas Llosa,
la vida es un tornado de mierda en el que el arte es nuestro único paraguas”.
Un libro que, como bien explica Simon
Leys, abre los ojos de sus lectores y
los salva de la realidad cotidiana en la que están destinados a consumirse
lentamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario